Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Dane reveló el informe de exportaciones de octubre

Este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó el informe de exportaciones de octubre del 2023. Según la entidad, las ventas externas del país fueron US$4.150,8 millones FOB y presentaron una disminución de 1,5 % en relación con octubre del 2022. Este resultado se debió principalmente a la caída de 14,3 % en las ventas externas del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas. Así mismo, en el mes de referencia, las exportaciones de combustible...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 04/12/2023.

Nulas circulares que imponían a entidades no regidas por el Estatuto de Contratación publicar su actividad en Secop

El Consejo de Estado declaró la nulidad de las circulares externas de Colombia Compra Eficiente que disponían que las entidades no regidas por el Estatuto General de Contratación Pública debían publicar su actividad contractual en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), al encontrar que la entidad excedió su competencia al expedir las circulares y ellas desconocieron el alcance del artículo 3º de la Ley 1150 del 2007. La Sala encontró que las circulares extendieron una ob...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 11001032600020160000300 (56151), 19/10/2023.

Regulación y políticas empresariales en inteligencia artificial

José Miguel De la Calle Socio de Garrigues La nueva versión de ChatGPT, Chat 4 Turbo, contiene muchos avances respecto de la versión anterior. Fue entrenada con más de 100 billones de parámetros, casi 600 veces más que el ChatGPT 3. La capacidad de absorción de palabras (tókenes) fue duplicada y ahora el sistema quedó habilitado para recibir prompts en imágenes. Cada usuario podrá personalizar o especializar su propio GPT y, a su vez, se abrirá la plataforma para que emprendedores y creativo...

Ver nota completa

Se puede emplear un mecanismo distinto a la báscula para justificar informe de descargue de mercancías

En concepto de la Dian, sí se pueden emplear otros mecanismos de pesaje distintos a la báscula para presentar y justificar el informe de descargue e inconsistencias de que tratan los artículos 151 del Decreto 1165 del 2019 y 194 de la Resolución 46 del 2019. Sin embargo, advirtió, se debe acreditar que tales mecanismos suministran, en forma precisa y específica, datos sobre el volumen y peso de la carga descargada por cada documento de transporte o documento consolidador de carga y que fueron...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1110(006174), 23/10/2023.

Gobierno, empresarios y sindicatos no acuerdan cifra de productividad para el aumento del salario mínimo

Este lunes, el Gobierno nacional, el empresariado y las centrales obreras no acordaron la cifra de productividad para la definición del salario mínimo del 2024. Sin embargo, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que “se siente optimista en que va haber un acuerdo justo para el salario mínimo del 2024, el cual no va a afectar el nivel de vida de los colombianos”, así lo señaló al concluir la cuarta sesión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Lab...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 04/12/2023.

De ‘Cinema Paradiso’ a ‘La luz difícil’: nostalgia, melancolía y Derecho

Jorge González Jácome Profesor asociado de la Facultad de Derecho Universidad de los Andes Llevo un año meditando un diálogo de la gran película Cinema Paradiso (1989) que analizamos con Nicolás Parra en nuestro pódcast sobre Derecho y humanidades (El derecho por fuera del derecho). Es una escena corta en la que Alfredo, en una estación de tren, despide a un Toto de 18 años. Alfredo le enseñó a Toto, desde niño, el oficio de proyeccionista en un pequeño pueblo de Sicilia y lo hizo amar el ci...

Ver nota completa

¿Cuál es más efectiva: la voz activa o la pasiva (en la escritura legal)?

Eric Froiland Director y fundador Legal English Innovation SAS www.legalenglishinnovation.com.co Antes de entrar en el debate contemporáneo sobre la voz pasiva en la redacción jurídica, demos una rápida revisión histórica. Las raíces de la voz pasiva están conectadas con la evolución de la propia lengua inglesa. No es una invención de la jerga jurídica moderna, sino un fenómeno lingüístico que se ha ido tejiendo en nuestro idioma a lo largo de los siglos. La voz pasiva tiene su or...

Ver nota completa

Maldad, obediencia y burocracia

Juan Manuel Camargo G. Hay un libro viejo, olvidado, pero muy recomendable, que se llama La obediencia a la autoridad, del sicólogo estadounidense Stanley Milgram. En 1961, una de las grandes noticias mundiales era el inicio del juicio del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann, en Jerusalén. La defensa de Eichmann consistía en alegar que él simplemente había seguido órdenes, de modo que Milgram ideó un experimento para determinar si era creíble que una persona común y corriente ejecutara ...

Ver nota completa

Precisan el concepto “conjuntamente” para efectos del Registro Único de Beneficiarios Finales de personas jurídicas

El concepto “conjuntamente” para efectos de determinar los beneficiarios finales de una persona jurídica en lo que tiene que ver con el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB) debe evaluarse en cada caso particular teniendo en cuenta los criterios señalados en los numerales 1º y 2º del artículo 6º de la Resolución 164 del 2021. El mencionado numeral 1º dispone que es beneficiaria la persona natural que, actuando individual o conjuntamente, sea titular, directa o indirectamente, del 5 % ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1094(006047), 20/10/2023.

Inmunidad de ejecución y laudos arbitrales de inversión: ¿cómo está Colombia?

Santiago Díaz-Cediel Profesor de arbitraje inversionista-Estado Consultor en Derecho Internacional y Arbitraje Internacional Miembro de múltiples listas institucionales de árbitros internacionales El pasado 13 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia colombiana (CSJ) emitió una ponderable decisión en materia de inmunidad de ejecución, en el contexto de la previa solicitud de reconocimiento de un laudo internacional sede Suiza, dictado en un arbitraje inversionista-Estado contra el Reino...

Ver nota completa

Pensión de sobrevivientes en calidad de cónyuge o compañero no requiere probar tiempo de convivencia

Al resolver una disputa entre una ciudadana que pretendía obtener el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes por la muerte de su expareja y Colpensiones, la Sala de Descongestión número tres de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia se refirió sobre el tiempo mínimo de convivencia que se debe acreditar para que sea procedente la pensión. La Sala resaltó que, para ser beneficiario de la pensión de sobrevivientes en calidad de cónyuge o compañero o compañera permanen...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-26962023 (94320), 08/11/2023.

Este es el proyecto para el incremento gradual de las tarifas de peajes

El Ministerio de Transporte publicó un proyecto de decreto que fijaría las instrucciones para el incremento gradual de las tarifas de peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Según el documento, “El Ministerio de Transporte realizará, mediante las resoluciones correspondientes a partir del mes de enero del 2024, el incremento gradual de las tarifas de peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional, por las esta...

Ver nota completa

Mintransporte, Proyecto de norma, 29/11/2023.

Emisión de una tarjeta de crédito corresponde al contrato de apertura de crédito regulado en el Código de Comercio

El contrato de apertura de crédito está regulado en los artículos 1400 a 1407 del Código de Comercio y se refiere a aquel convenio en virtud del cual un establecimiento bancario se obliga a tener a disposición de una persona (cliente) sumas de dinero dentro del límite pactado y por un tiempo fijo o indeterminado, cuya disponibilidad podrá ser simple o rotatoria. Se entiende por la primera modalidad aquellos eventos en que las utilizaciones extinguen la obligación del banco hasta la concurrenc...

Ver nota completa

Superfinanciera, Sentencia, 2023-1816, 25/07/2023.

Indebida destinación de recursos cuando funcionarios de la UTL realizan labores ajenas a la actividad legislativa

La indebida destinación de recursos públicos está atada al desconocimiento concreto de los fines o propósitos que la ley o el reglamento previó para la destinación del dinero público, o cuando versan sobre algo prohibido, ilícito o injusto, o innecesario, circunstancias sobre las cuales el ordenamiento jurídico ofrece una respuesta objetiva. Esto ocurre cuando, por ejemplo, el congresista certifica el cumplimiento de funciones cuando en la realidad designó otras que son ajenas a la labor legi...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sala Plena, Sentencia, 1001031500020160299500, 24/10/2023.

Supertransporte impone medida administrativa a Avianca para proteger a los usuarios

Mediante la Resolución 10893 del 2023, la Superintendencia de Transporte, en aras de proteger los derechos de los usuarios, frente a las demoras y cancelaciones en los vuelos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y demás aeropuertos, emitió una orden administrativa a la aerolínea Avianca en donde le impone una serie de obligaciones: i) Implementar en el término de 24 horas un plan de atención inmediata al usuario dentro de las instalaciones del aeropuerto El Dorado y los demás aeropuerto...

Ver nota completa

Supertransporte, Comunicado, 02/12/2023.

Aclaran diferencias entre equilibrio económico del contrato e incumplimiento contractual

A través de una sentencia, el Consejo de Estado aclaró las diferencias que existen entre el equilibrio económico del contrato y el incumplimiento contractual, toda vez que se trata de dos figuras jurídicas diferentes, que dan lugar a dos clases de consecuencias económicas también distintas. El incumplimiento contractual está constituido por un comportamiento antijurídico de uno de los contratantes, fundado en el desconocimiento del débito prestacional a su cargo, del que se puede derivar o no...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 41001233100020050156801 (52501), 17/10/2023.

Supersociedades anuncia suspensión de términos para procedimientos mercantiles, de insolvencia y de intervención judicial

La Superintendencia de Sociedades publicó la Resolución 100-013879 del 2023, que decreta la suspensión de términos para los procesos de procedimientos mercantiles, procedimientos de insolvencia y de intervención judicial que se tramitan en esta entidad. La medida irá desde el día 23 de diciembre del 2023 hasta el 14 de enero del 2024. Según el documento, para estas fechas, se ordena la suspensión de términos en todos los procesos jurisdiccionales que se adelantan ante la sede de Bogotá y ante...

Ver nota completa

Supersociedades, Resolución, 100-013879 , 24/11/2023.

Incapacidad no suspende el contrato de trabajo para efectos de liquidar el pago de prestaciones sociales

Los eventos de suspensión del contrato de trabajo están expresamente consagrados en el artículo 51 del Código Sustantivo del Trabajo, subrogado por el artículo 4° de la Ley 50 de 1990, dentro de los cuales no está la incapacidad para laborar por enfermedad o accidente, indicó el Ministerio del Trabajo. Así mismo, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia ha señalado que la incapacidad por enfermedad del trabajador no suspende el contrato de trabajo, pues este evento no está entre las ...

Ver nota completa

Mintrabajo, Concepto, 55767, 14/11/2023.

Mintransporte establece los honorarios de los contratos por prestación de servicios

A través de la Resolución 20233040050955 del 2023, el Ministerio del Transporte estableció la tabla de honorarios de los contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a esta entidad. Según la norma, el perfil del contratista se determinará de acuerdo con las obligaciones inherentes al objeto contractual a desarrollar. Estos criterios se tendrán en cuenta al fijar los requisitos específicos de estudio y de experiencia de conformidad con lo establecido en el artículo 29 de la...

Ver nota completa

Mintransporte, Resolución, 20233040050955, 24/11/2023.

Vacancia judicial del 2023 arranca el próximo miércoles 20 de diciembre

De acuerdo con lo establecido en la Ley 31 de 1971 y la Ley 270 de 1996, la mayoría de juzgados, tribunales y altas cortes entrarán en vacaciones colectivas a partir del miércoles 20 de diciembre y retomarán sus labores el jueves 11 de enero del 2023. Durante este periodo, únicamente prestarán sus servicios la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), las salas administrativas de los consejos superiores y seccionales de la judicatura, los juzgados de conocimiento para adolescentes, promiscuos ...

Ver nota completa

Niegan suspensión provisional sobre reglamento del derecho a morir con dignidad de menores de edad

El Consejo de Estado negó la medida cautelar de suspensión provisional de la Resolución 825 del 2018, “por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes”, debido a que no cumple con los requisitos establecidos por los artículos 229 y 231 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA). Lo anterior tiene fundamento en que la parte demandante omitió sustentar la petició...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Auto, 11001032400020180017200, 21/11/2023.

Modifican arancel de aduanas para las importaciones de equipos para el tratamiento de la apnea

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismos expidió el Decreto 2065 del 2023, que modifica parcialmente el arancel de aduanas para las importaciones de equipos para el tratamiento de la apnea, clasificados en la subpartida 9019.20.00.20. Además, la presente norma modifica este mismo arancel para la importación de concentradores de oxígeno y la importación de maníes. Según el documento, las modificaciones quedaron así: “Artículo 1. Establecer un arancel de 0 % para la importación de e...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 2065 , 28/11/2023.