Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Actualizan tarifas del SOAT para el 2023

La Superintendencia Financiera realizó la revisión anual de las condiciones técnicas y financieras de la operación del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) para actualizar la tarifa del 2023. (Lea: Superfinanciera define cuáles serán las tarifas del SOAT). Mediante la Circular Externa 029, dio a conocer los nuevos valores, teniendo en cuenta los efectos de las recientes disposiciones del Gobierno Nacional para la creación de un rango diferencial por riesgo para 1...

Ver nota completa

Superfinanciera, Circular externa, 029, 31/12/2022.

Superintendencia Nacional de Salud adopta plan anual de gestión para la vigencia 2023

La Superintendencia Nacional de Salud, por medio de la Resolución 2022100000008321-6, del 2 de diciembre, adoptó su plan anual de gestión para la vigencia 2023, como instrumento que orientará la ejecución de actividades necesarias para el cumplimiento de la misión institucional. En relación con cada una de las dependencias de la superintendencia, el plan establece los correspondientes objetivos, metas, indicadores, fechas de cumplimiento y responsables y, así mismo, dispone que...

Ver nota completa

Supersalud, Resolución, 2022100000008321-6, 02/12/2022.

CRC modificó condiciones de remuneración de los servicios móviles

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) expidió la Resolución 7007 del 2022, que modifica las condiciones de remuneración de los servicios móviles definidas en los capítulos III, VII y XVI del Título IV de la Resolución CRC 5050 del 2016. Estas modificaciones surgen del monitoreo continuo que desarrolla la CRC sobre los mercados y se identificaron variaciones negativas en el ingreso medio por unidad de consumo para los servicios de voz móvil y de acceso a in...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, Resolución, 7007, 7008, 14/12/2022.

Precisan participación en el capital de sociedades comerciales respecto al ICA

En materia de participación en el capital de sociedades comerciales: (i) el impuesto de industria y comercio (ICA) grava la actividad comercial, mas no la actividad de comercio; (ii) se requiere que el contribuyente asuma con carácter empresarial su participación en el mercado y (iii) no es determinante el giro ordinario de los negocios del inversionista, ni la formulación de su objeto social, ni la condición de activo fijo de las acciones poseídas, ni la profesionalidad o habitualidad con la cu...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 76001233300020160004401 (25194), 18/08/2022.

Minsalud expidió normas sobre diferentes recursos para las empresas sociales del Estado

El Ministerio de Salud y Protección Social, en la Resolución 2519, por medio de la cual se modifican los artículos 1° y 4° de la Resolución 2206 del 2022, analizó el listado de empresas sociales del Estado que se encuentran con medida de intervención forzosa administrativa y determinó que algunas de ellas están ubicadas en regiones que requieren la implementación de equipos básicos de salud. Por lo tanto, ante las necesidades de las regiones es importante dar la posibilidad de ...

Ver nota completa

Minprotección Social, Resolución, 2519, 2521, 15/12/2022.

Petro designó a ministros para representarlo ante la junta directiva del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Mediante el Decreto 2188, el Presidente de la República nombró a los ministros de Hacienda, Interior, Salud, Vivienda, Ambiente y Defensa, así como al director del DNP, como sus representantes ante la junta directiva del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y ante su consejo directivo. ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Decreto, 2188, 15/11/2022.

Adoptan el marco de aseguramiento de la calidad estadística

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística expidió la Resolución 2120 del 2022, por la cual se adopta el Marco de aseguramiento de la calidad estadística del Sistema Estadístico Nacional de Colombia. Esta norma tiene como objeto adoptar el documento denominado “Marco de aseguramiento de la calidad estadística del Sistema Estadístico Nacional de Colombia”, que orienta el desarrollo y la implementación de los principios de aseguramiento de calidad (NQAF UN) en la producc...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Resolución, 2120, 28/11/2022.

Adoptan normativa técnica para los proyectos de infraestructura de la red vial nacional

Mediante Resolución 4561, del 29 de noviembre, el Instituto Nacional de Vías adoptó la normativa técnica para los proyectos de infraestructura de la red vial nacional, tomando el documento denominado “Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras”. En todo caso, la entidad precisó que para aquellos procesos contractuales que estén en curso, así como aquellos contratos de obra cuya ejecución haya iniciado con anterioridad a la publicación de la nueva resolución, se de...

Ver nota completa

Instituto Nacional de Vías, Resolución, 4561, 29/11/2022.

Así quedará conformada la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN)

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 2223 del 2022, modificó la integración y presidencia de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), que desde ahora estará conformada por: 1. El Presidente de la República o su delegado, quien la presidirá. 2. &...

Ver nota completa

Minsalud, Decreto, 2223, 15/11/2022.

Ordenan a la SIC conceder registro marcario “Regenext”

La Sección Primera del Consejo de Estado declaró la nulidad de la resolución que denegó el registro del signo “Regenext”, para identificar productos de la Clase 3ª de la Clasificación Internacional de Niza y en su lugar ordenó a la entidad a conceder el registro de la marca nominativa. Lo anterior se basa en el análisis de las marcas confrontadas, pues la Sala no encontró similitud ortográfica ni fonética, que lleve a considerar que se configura riesgo de confusión, en cuanto que la...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 11001032400020110012700, 11/11/2022.

Establecen tarifas para usuarios que transiten por casetas de peaje “Los Garzones” y “Las Flores”

Por medio de la Resolución 20223040070255, del 22 de noviembre, el Ministerio de Transporte estableció las tarifas que se cobrarán por concesionario a los usuarios que transiten por las casetas de peaje “Los Garzones” y “Las Flores”, en el departamento de Antioquia. De acuerdo con la norma, en el caso de Los Garzones la tarifa con Fondo de Seguridad Vial (Fosevi) será para la categoría I (automóviles, camperos, ca­mionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla) de $ 5.100; p...

Ver nota completa

Mintransporte, Resolución, 20223040070255, 22/11/2022.

Confirman nulidad de elección de José Alfredo Lobato como Contralor Distrital de Buenaventura

La Sección Quinta del Consejo de Estado confirmó la decisión del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca en la que se declaró la nulidad de la elección de José Alfredo Lobato Monsalvo como contralor distrital de Buenaventura para el periodo 2022-2025. Se precisó que la mayoría decisoria requerida, conforme al artículo 68 del Acuerdo 01 del 2007 del Concejo de Buenaventura, corresponde a la mitad más uno de los votos de los asistentes que constituyan el cuórum deliberatorio. Dado que los conc...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 76001233300020220021101, 15/12/2022.

Renuevan la mitad de los miembros del Consejo Nacional de Planeación

Mediante el Decreto 2181, el Departamento Nacional de Planeación anunció la renovación de miembros del Consejo Nacional de Planeación por un periodo de ocho años, comprendidos entre 2022 y 2030, e hizo efectivo el remplazo de aquellos que incurrieron en falta absoluta. Descargue a continuación el decreto para conocer los cambios efectuados. ...

Ver nota completa

Departamento Nacional de Planeación, Decreto, 2181, 04/11/2022.

Gobierno prorroga por tres años más el arancel del 35 % a la importación de calzado

A través del Decreto 2632, del 30 de diciembre, se extendió por tres años más el arancel del 35 % a la importación de calzado cuando se declare por un valor FOB inferior o igual a los umbrales establecidos entre 6 y 10 dólares. Igualmente, a las importaciones de la capellada (parte superior visible del calzado) se les aplicará el arancel establecido en el decreto cuando el precio FOB declarado sea inferior o igual a cinco dólares por kilo bruto. En...

Ver nota completa

Mincomercio, Decreto, 2632, 30/12/2022.

Establecen valores para el ejercicio de la actividad pesquera y la acuicultura

La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), mediante la Resolución 1736, estableció los valores de las tasas y derechos para el ejercicio de la actividad pesquera y de la acuicultura en el país. El documento establece las tarifas a partir de la UVT determinada por la DIAN y aplicará a todas las personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, interesadas en realizar actividades de pesca y de la acuicultura en aguas nacionales. Pesca comercial in...

Ver nota completa

Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Resolución, 1736, 05/08/2022.

Conozca cuándo no se activa el grado jurisdiccional de consulta ante la CNDJ

El parágrafo 1º del artículo 112 de la Ley Estatutaria de Administración de Justicia dispone que el grado jurisdiccional de consulta procede contra las providencias que pongan fin de manera definitiva los procesos disciplinarios cuando fueren desfavorables a los procesados, siempre y cuando el interesado no haya promovido recurso de apelación. En el momento en que el interviniente facultado radica el recurso, pero no fue concedido o se rechazó por haberse presentado de man...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 41001110200020160070101, 20/10/2022.

Corte Suprema se pronunció sobre elementos del concierto para delinquir

La Sala de Casación Penal, integrada por tres magistrados de los nueve que la conforman, se pronunció sobre una doble conformidad invocada por un procesado y su apoderado contra la sentencia que lo condenó por concierto para delinquir agravado en concurso homogéneo sucesivo, en concurso heterogéneo con los punibles de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tentativa de homicidio agravado, en concurso homogéneo sucesivo, en condición de coautor, y porte de armas y munición de uso privat...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-38152022 (49315), 09/11/2022.

Dan a conocer el plan de acción de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa

El Ministerio de Transporte dio a conocer el plan de acción de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial (ENMA), que busca desarrollar procesos de promoción de la movilidad en los territorios, desde líneas de trabajo de planeación, infraestructura, diseño de esquemas de gobernanza y definición de estrategias de transformación cultural, a través de espacios públicos que promuevan el encuentro, la convivencia y la seguridad ciudadana. La entidad, a...

Ver nota completa

Mintransporte, Resolución, 20223040067515, 10/11/2022.

Así tramitarán solicitudes para productos obtenidos mediante mejoramiento genético

El Instituto Colombiano Agropecuario, mediante la Resolución 22991/22, estableció el procedimiento para tramitar las solicitudes de nuevos productos obtenidos por innovación en mejoramiento genético, con el fin de determinar si corresponden a organismos vivos modificados (OVM) o a organismos convencionales. Las disposiciones se aplicarán a todos los individuos y entidades que realicen investigación en mejoramiento genético, evalúen, produzcan, importen o exporten productos...

Ver nota completa

Instituto Colombiano Agropecuario, Resolución, 00022991, 11/11/2022.

A pesar de liquidación de empresa, se mantiene fuero de estabilidad laboral reforzada por embarazo

La Sala Novena de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional analizó dos casos en donde se vulneró la estabilidad laboral reforzada. En el primer caso se encontró que la accionante estaba vinculada a través de un contrato de obra a una fundación, empresa contratista del ICBF encargada del servicio de los centros de desarrollo infantil (CDI). Se comprobó que no pudo gozar de su licencia de maternidad en razón a que el empleador no realizó los trámites necesarios para qu...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-426, 29/10/2022.

Prestadores de servicios públicos no pueden realizar cobros por reconexión por la sola mora en el pago

El incumplimiento de los usuarios de servicios públicos domiciliarios de realizar los pagos dentro del plazo previsto en el contrato de condiciones uniformes da lugar a que el prestador pueda proceder con la suspensión del mismo, de acuerdo con el artículo 140 de la Ley 142 de 1994. En ese sentido, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, para proceder a la reconexión del servicio, el usuario deberá eliminar la causa que dio lugar a la suspensión y, así m...

Ver nota completa

Superservicios, Concepto, 692, 29/11/2022.

Actualizan criterios de priorización para asignar recursos provenientes del Frisco

El Ministerio de Salud, mediante Resolución 2423, del 1º de diciembre, actualizó los criterios de priorización para la asignación de recursos provenientes del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco) a los departamentos, distritos y municipios. Un primer grupo estará conformado por municipios con mayores áreas de cultivos de cocaína registradas en el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) 2020, a los cuales...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 2423, 01/12/2022.

Niegan nulidad contra elección de la Cámara de Representantes en la circunscripción territorial de Nariño

La Sección Quinta del Consejo de Estado encontró que lo señalado en la demanda de nulidad electoral no permite tener por configurada la causal de nulidad prevista en el ordinal 3º del artículo 275 (Los documentos electorales contengan datos contrarios a la verdad o hayan sido alterados con el propósito de modificar los resultados electorales) del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), toda vez que el formato E-6CT registrado por la coalición del Pacto ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020220009300, 15/12/2022.

Estos son los costos de los trámites que se surten ante la Superintendencia de Industria y Comercio

Mediante la resolución 77698 del 2022, la Superintendencia de Industria y Comercio fijó los costos relativos a los trámites de acceso a la información pública, certificaciones y constancias que realiza la entidad, los cuales quedarán así: ...

Ver nota completa

Superindustria y Comercio, Resolución, 77698, 03/11/2022.