Proyecto de presupuesto genera incertidumbre y depende de una ley de financiamiento incierta: Contraloría
El ente de control fiscal dijo que al activar la cláusula de escape de la regla fiscal habrá mayor gasto y mayor déficit fiscal del gobierno nacional central.Openx [71](300x120)
11 de Agosto de 2025
La Contraloría General de la República presentó observaciones al proyecto de presupuesto general de la Nación para el 2026 y pidió cumplir las metas de recaudo tributario y ejecutar de manera eficaz el presupuesto de la actual vigencia.
Entre otros elementos, el ente de control fiscal dijo que al activar la cláusula de escape de la regla fiscal habrá mayor gasto y, por ende, mayor déficit fiscal del gobierno nacional central. Se espera para 2025 un déficit de 7,1 % del PIB, superando los límites de la regla.
Dice la Contraloría que no se expresa un esfuerzo real por contener el gasto público. Aunque se mejora la gestión de la deuda, no se aprovecha esta oportunidad para reducir el gasto de funcionamiento o recortar ciertas inversiones o rubros no prioritarios.
Pero la crítica más directa a la iniciativa es que presenta una alta dependencia de una reforma tributaria aún no aprobada, lo cual introduce riesgos fiscales y presupuestales.
Finalmente, la entidad dice que el país necesita una estrategia integral de responsabilidad fiscal que combine eficiencia del gasto, realismo en los supuestos de ingreso y medidas estructurales para fortalecer el crecimiento económico y la equidad social.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!