Inician los vencimientos para declarar renta
Aquí algunas recomendaciones sobre plazos y requisitos para los asalariados, otras personas naturales y sucesiones ilíquidas, residentes en Colombia, que por el año gravable 2024 deban presentar esta declaración.Openx [71](300x120)

11 de Agosto de 2025
Comienzan los vencimientos para presentar la declaración de renta del año 2024 de las personas naturales. En ÁMBITO JURÍDICO presentamos recomendaciones sobre plazos y requisitos para los asalariados, otras personas naturales y sucesiones ilíquidas.
Los NIT y plazos para esta semana son los siguientes:
Últimos dos dígitos del NIT |
Plazos agosto del 2025 hasta el |
01 - 02 |
Martes 12 |
03 - 04 |
Miércoles 13 |
05 - 06 |
Jueves 14 |
07 - 08 |
Viernes 15 |
Algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta antes de declarar:
- Los obligados a cumplir con esta obligación (nacionales o extranjeros) deben verificar en el RUT el NIT asignado por la DIAN, para evitar imprecisiones y presentarla en los plazos establecidos. (Lea: Mejoran plataforma de la Dian para temporada de declaración de renta)
- Verificar que el usuario y firma electrónica se encuentra activo en la página de la DIAN.
- Si la declaración de renta va a ser elaborada por un tercero es de vital importancia suministrar los soportes completos de ingresos, costos, gastos, documentos que respaldan el patrimonio y los pasivos, para garantizar que el profesional dispone de la información requerida para elaborar la declaración.
- Para los contribuyentes que deben presentar la declaración de activos en el exterior y no pertenecen al Simple los plazos para presentar esta declaración son los mismos del impuesto de renta. (Lea: ¿Se necesita un contador para declarar renta?)
- Al liquidar algunas declaraciones dan saldo a favor del contribuyente, sin embargo, debido a los cambios normativos es posible que muchas de las declaraciones del año 2024 que se presentaran en 2025, arrojen saldo a pagar, por lo que es clave presentar la declaración para evitar una sanción. Si el pago no se realiza en el plazo establecido, el contribuyente deberá efectuar el pago con intereses de mora, lo cual deberá ser en el menor tiempo posible, pues la DIAN luego de presentada la declaración de renta puede emitir un mandamiento de pago o bien imponer una sanción según las facultades que tiene la entidad.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!