Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Proyecto de reforma a la salud está incluido en el presupuesto del 2026: Minhacienda

La falta de cuórum decisorio retrasó nuevamente la votación de la reforma en el Congreso, pese a los llamados del Gobierno.

Openx [71](300x120)

251116
Imagen
EN VIVO: Minhacienda presenta el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025

11 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, participó en la sesión de la Comisión Séptima del Senado para escuchar las intervenciones sobre el proyecto de reforma a la salud, que ya está incorporado en el presupuesto general del 2026. Durante su intervención, destacó el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad fiscal y la garantía del derecho a una atención médica digna para todos los ciudadanos

La sesión no pudo avanzar a la votación debido a la falta de cuórum decisorio, lo que impidió iniciar el debate formal. Ávila advirtió que las continuas demoras y la presentación de nuevos cuestionarios prolongan el inicio de la discusión, pese a que el Ejecutivo ha respondido en reiteradas ocasiones a los requerimientos de los senadores y ha presentado los avales con las estimaciones de ingresos, gastos y balances. (Lea: INFOGRAFÍA: Puntos clave de la reforma tributaria del Gobierno)

El funcionario explicó que los avales no pueden ser idénticos a los de hace dos años, dado que las condiciones fiscales han cambiado. Señaló que exigir especificaciones detalladas de costos en estos documentos es una forma de dilatar el proceso y reiteró que el Ministerio de Salud atenderá las estimaciones de gasto pertinentes, sin que se incluyan estudios de cada obra a ejecutar.

Ávila insistió en la urgencia de definir las ponencias y debatir los artículos de la propuesta para enfrentar la crisis del sistema de salud. Advirtió que prolongar indefinidamente la discusión tendría graves consecuencias para el sector y llamó a la Comisión a actuar con responsabilidad y claridad frente al país para determinar si existe voluntad de avanzar en la reforma

 Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)