Obligaciones y responsabilidades del contador público deben estar claramente pactadas en el contrato
120282
05 de Mayo de 2021
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Las relaciones profesionales entre el contador público y quien recibe sus servicios deben estar pactadas por escrito en el contrato o en la carta que formaliza la prestación de los mismos, estableciendo claramente las obligaciones y responsabilidades de cada una de las partes, indicó el Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Todos los contadores públicos están obligados a cumplir con lo previsto en la Ley 43 de 1990 y sus actuaciones deben ser llevadas a cabo con la observancia del código de ética compilado en el artículo 37 de dicha ley y en el anexo 4 del Decreto 2420 del 2015, según el cual, entre otros deberes, el profesional contable debe actuar con diligencia, de conformidad con las normas técnicas y profesionales aplicables. Ahora bien, las controversias relacionadas con la emisión de documentos como la factura electrónica y el ingreso de terceros a la información en la propiedad horizontal son asuntos contractuales que deben ser resueltos internamente entre el contador y el administrador de la persona jurídica.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!