Gobierno tiene 60 expedientes para iniciar procesos de fiscalización, por posible evasión de impuestos derivada de “Papeles de Panamá” (3:53 p.m.)
107373
17 de Mayo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó hoy que el 65 % de los 1.200 casos hallados en los denominados “Papeles de Panamá” no ha declarado sus activos en Colombia. “El porcentaje de personas naturales y jurídicas que han reportado esas inversiones en el país ante la Dian es sumamente bajo. De ese total que han sido listadas, solo el 35 % han reportado esos activos en el país.”, dijo Cárdenas. Así mismo, agregó que hay 50 auditores realizando las investigaciones requeridas y se tienen 60 expedientes ya listos para iniciar procesos de fiscalización por posible evasión de impuestos. Según el funcionario, los contribuyentes tienen la obligación de reportar sus activos e ingresos globales, no solo los que tienen en Colombia, sino en cualquier jurisdicción. Cárdenas explicó también que si el valor de estos activos supera los $ 106 millones, los contribuyentes deben detallar las inversiones que poseen. “En el formulario se debe hacer un listado detallado sobre las inversiones, cuentas en bancos, inversiones en empresas, finca raíz, la jurisdicción, la naturaleza del activo y el valor patrimonial”, aclaró. Según funcionario, se ha evidenciado que hay sociedades que hacen inversiones en el exterior y las declaran ante el Registro de Cambio de Inversión Extranjera del Banco de la República, pero eso es muy distinto, indicó el ministro, a declararlas desde el punto fiscal y tributario.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!