Reajustan avalúos catastrales para el 2022
Bogotá, en su calidad de catastro descentralizado, lleva a cabo el reajuste de avalúos catastrales de acuerdo con los índices de valoración inmobiliaria urbana y rural (Iviur).
21 de Diciembre de 2021
El Gobierno emitió concepto favorable para el reajuste de los avalúos catastrales urbanos y rurales vigencia 2022, a través de un documento Conpes.
- Los avalúos catastrales de los predios urbanos no formados y formados con vigencia de 1º de enero del 2021 y anteriores se reajustarán desde el 1º de enero del 2022 en 3 %.
- Los avalúos catastrales de los predios rurales no formados y formados con vigencia de 1º de enero del 2021 y anteriores se reajustarán a partir del 1º de enero del 2022 en 3 %.
- Los predios urbanos y rurales formados o actualizados durante 2021 no tendrán los reajustes señalados en los literales a. y b. Los avalúos catastrales de estos predios entrarán en vigencia a partir del 1º de enero del 2022 en los municipios o zonas donde se hubieren realizado.
Es importante señalar que el Distrito Capital de Bogotá, en su calidad de catastro descentralizado, lleva a cabo el reajuste de avalúos catastrales de acuerdo con los Índices de valoración inmobiliaria urbana y rural (Iviur) que son aprobados por el Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal. Adicionalmente, la Subdirección de Catastro del municipio de Cali calcula un IVP que permite estimar la variación porcentual en los precios de los predios de la ciudad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!