Los días de vacancia judicial no se excluyen para contabilizar el término de caducidad: Sección Cuarta (4:10 p.m.)
93315
11 de Diciembre de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
En auto publicado recientemente, la Sección Cuarta del Consejo de Estado señaló que para contabilizar el término a partir del cual ocurre el fenómeno de la caducidad de acción de nulidad y restablecimiento debe seguirse la regla del cómputo de meses, es decir, no se excluyen los días de interrupción de vacancia judicial o los que por cualquier otra causa obliguen al cierre de los despachos. A su juicio, el cese de actividades no interrumpe el término de caducidad de cuatro meses, contado a partir del día siguiente a la comunicación, notificación, ejecución o publicación del acto administrativo tributario. Si el plazo expira cuando el despacho se encuentra cerrado (suspensión del servicio de administración de justicia), el término se prorroga hasta el primer día hábil siguiente, agregó (C. P. Carmen Teresa Ortiz).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!