Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Explican cómo definir el medio de control frente a la jurisdicción de lo contencioso administrativo (4:10 p.m.)

58696

20 de Diciembre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

A diferencia del medio de control de nulidad, que puede ser ejercido por cualquier persona, en cualquier tiempo, y sin necesidad de agotar los recursos en la actuación administrativa, el de nulidad y restablecimiento del derecho solo puede ejercerlo la persona que crea que se le ha causado un perjuicio, esto es, la titular del derecho presuntamente desconocido por el acto administrativo. Por lo anterior, para acudir ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, se debe acreditar capacidad jurídica y procesal para actuar, explica la Sección Cuarta del Consejo de Estado. Por lo tanto, en principio, la naturaleza del acto administrativo es lo que define el tipo de medio de control que debe ejercerse. Por ejemplo, si se trata de un acto administrativo de contenido particular y concreto, el medio de control apropiado sería el de nulidad y restablecimiento del derecho, enfatiza la alta corporación (C. P. Julio Roberto Piza Rodríguez).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)