Departamentos impondrían nuevas contribuciones a cargo de contratistas para el fortalecimiento de unidades de bomberos (2:01 p.m.)
54727
23 de Marzo de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Así lo propone una iniciativa que inicia su tránsito legislativo en la Comisión Primera de la Cámara. El proyecto modificaría las leyes 488 de 1998 y 1575 del 2012 para fortalecer el sistema nacional para la prevención y atención de desastres, especialmente en lo referido a la gestión integral del riesgo. En primer lugar, se modificaría la ley para declarar los preparativos y la atención de rescates en todas sus modalidades un servicio público esencial a cargo del Estado. Así, al ser un servicio público será deber de la administración asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes a través de cuerpos de bomberos oficiales, voluntarios y aeronáuticos. Lo anterior implica que la financiación de estos equipos se hará con cargo al erario. Adicionalmente, se excluiría del pago del impuesto de vehículos aquellos automotores adscritos o de propiedad de las instituciones bomberiles y su uso estaría restringido a la gestión integral del riesgo. Los departamentos deberán crear, mediante ordenanza, el fondo departamental de bomberos, como una cuenta especial del departamento, con independencia patrimonial, administrativa, contable y estadística con fines de interés público y asistencia social y destinada a la financiación de la actividad de la delegación departamental de bomberos y al fortalecimiento de las instituciones bomberiles de la respectiva jurisdicción. Para tal efecto la entidad territorial deberá instituir gravámenes, los cuales podrán ser a través de estampillas, tasas o sobretasas a contratos de obras públicas, interventoría, o demás que sean de competencia del orden departamental. El financiamiento de los cuerpos de bomberos también admitirá donaciones y contribuciones, sean públicas o privadas. Por último, la iniciativa prevé una serie de beneficios tributarios como la exención en el pago de impuestos, tasas o contribuciones, aranceles y nacionalización en la adquisición por compra o donación de vehículos, equipos o elementos nuevos o usados.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!