Conozca el concepto del 2017 sobre normas contables y de información financiera expedidas por el Gobierno
120458
23 de Abril de 2021
Escucha esta noticia audio generado con IA
Al levantar la reserva de un concepto emitido en el 2017, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado precisó que la entrada en vigor de las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información que hubiera expedido el Gobierno Nacional, en aplicación de la Ley 1314 del 2009 (Ley de Intervención en la Economía) sí derogaban, sustituían o modificaban los mandatos existentes sobre esas mismas materias, contenidas en la leyes 145 de 1960, 43 de 1990 y 222 de 1995, entre otras, y en los Decretos 2649 y 2650 de 1993, entre otros. Lo anterior excepto las normas sometidas a reserva de ley, como aquellas contenidas en el Código de Comercio, en el Estatuto Tributario o en otras disposiciones legales o con fuerza de ley de carácter tributario, ni aquellas que conformen el Código de Ética de los contadores públicos y otros profesionales afines. También recordó que la Dian y otros organismos de vigilancia y entidades responsables de la política económica pueden formular observaciones sobre los proyectos de normas que prepare el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) o las que pretenda emitir el Gobierno en torno a los mandatos contables, de información financiera y aseguramiento de información. Sin embargo, ninguna de ellas están obligadas a pronunciarse sobre estas iniciativas (C. P. Álvaro Namén Vargas).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!