Condonación de deudas por infracciones de tránsito no es viable en procesos de cobro coactivo (8:05 a.m.)
57878
01 de Noviembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Las autoridades de tránsito están investidas de jurisdicción coactiva para efectuar el cobro de las obligaciones adquiridas por los infractores a las normas de tránsito. De no configurarse la prescripción, deberán continuar con el proceso de cobro coactivo. En este sentido, la Ley 1730 del 2014, sobre disposición de vehículos abandonados, indica que si pasado un año sin que el propietario o poseedor del automotor lo retire de los patios, no haya subsanado la causa que dio origen a la inmovilización y no esté a paz y salvo por concepto de parqueadero y grúa, la autoridad de tránsito deberá llevar a cabo el procedimiento correspondiente para declararlo en abandono y proceder a la enajenación, con el fin de sustituirlo por su equivalente en dinero. Por lo tanto, precisó el Ministerio de Transporte, dentro del proceso de cobro coactivo no existe la posibilidad de condonación de la deuda adquirida por el infractor a las normas de tránsito.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!