Abecé de la reforma tributaria según la Dian (2:50 p.m.)
Openx [71](300x120)
53298
04 de Enero de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Dian publicó una explicación sobre los elementos centrales de la reforma tributaria estructural del 2016. Además de defender su necesidad e importancia, detalla los mecanismos para el control de la evasión, que incluyen penas de hasta nueve años de cárcel, el fortalecimiento tecnológico y de la carrera administrativa en la Dian, mayores controles al uso del dinero en efectivo y el intercambio de información con otros países. Con respecto al monotributo señala que fue creado para los pequeños comerciantes que deben declarar renta y no están obligados a facturar IVA, las tarifas van acordes con las ventas brutas, se pagarían entre $ 40 mil y $ 80 mil mensuales. También se analizan las modificaciones al impuesto sobre la renta, una de ellas es que se simplifica, pues se eliminó el IMAN y el IMAS, así los contribuyentes deben diligenciar una declaración. En el caso de las sociedades, a partir del 2019 solo existirá el impuesto de renta, pues se eliminó el CREE, su sobretasa y el impuesto a la riqueza. Se extendió a la navegación móvil el impuesto del 4 % sobre la telefonía celular, para personas que consuman más de $ 45 mil mensuales. Por otra parte, se mencionan el impuesto al tabaco para el mejoramiento del sistema de salud, los impuestos verdes (a las bolsas plásticas y a las emisiones de carbono), los cambios en el IVA (pasó del 16 % al 19 %), en los impuestos territoriales (vehículos, industria y comercio y alumbrado público), la nueva contribución de valorización y los incentivos tributarios para el posconflicto.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!