Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Aumentan fraudes digitales durante la temporada de declaración de renta

Los mensajes engañosos dirigen a los usuarios a páginas web falsas donde se les solicita información personal y financiera, utilizada luego para cometer delitos cibernéticos.

Openx [71](300x120)

242911
Imagen
delito-hackers-tecnologiafreepik.jpg

10 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Fiscalía General de la Nación ha identificado un incremento en los intentos de fraude digital durante la temporada de declaración de renta, principalmente a través de correos electrónicos que suplantan entidades oficiales. Aprovechando el argumento de supuestas inconsistencias en la declaración o devoluciones de dinero, los ciberdelincuentes buscan engañar a los contribuyentes para obtener información confidencial. Esta modalidad ha sido reportada en múltiples plataformas digitales, generando preocupación entre los usuarios.

Los correos fraudulentos inducen a los destinatarios a ingresar a enlaces que redirigen a sitios web falsos, diseñados para imitar los portales institucionales. En estas páginas, las víctimas suministran datos personales y financieros que posteriormente son utilizados para cometer delitos como el hurto de identidad o el acceso indebido a cuentas bancarias. El objetivo principal de estos ataques es la captura de información sensible, como números de cuenta, contraseñas o documentos de identificación. (Lea: Sujeto pasivo del impuesto sobre vehículos es el propietario o poseedor para el momento en el que se causó)

Con el fin de prevenir este tipo de estafas se recomienda verificar que los mensajes provengan de direcciones electrónicas oficiales, preferiblemente con dominio .gov.co y desconfiar de aquellos que presenten errores ortográficos, solicitudes inusuales o tono de urgencia. Igualmente, se aconseja abstenerse de hacer clic en enlaces sospechosos, no proporcionar datos personales por correo electrónico y confirmar cualquier información directamente en el sitio web de la Dian o mediante sus canales de atención oficiales.

La Fiscalía General de la Nación reiteró que los ciudadanos pueden presentar denuncias a través del portal adenunciar.fiscalia.gov.co o en las sedes físicas de la entidad. Asimismo, recordó que una denuncia oportuna facilita el inicio de investigaciones que conduzcan a la identificación y judicialización de los responsables. La prevención, la denuncia inmediata y la educación digital son herramientas fundamentales para contrarrestar esta modalidad de ciberdelincuencia en el marco de los procesos tributarios.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)