Privación del derecho a la tenencia de armas se justifica con la naturaleza del delito (2:35 p.m.)
Openx [71](300x120)
58174
12 de Octubre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre los comportamientos punibles de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones de defensa personal o de uso privativo de las Fuerzas Armadas, estableciendo que, sea que trate de esas solas conductas o concurran con otros ilícitos, “se entiende cumplida la garantía de motivación de la imposición de la sanción accesoria de privación del derecho a la tenencia y porte de armas con la declaración en la sentencia de que el procesado fabricó, traficó o portó armas de fuego o municiones sin permiso de autoridad competente”. En otras palabras, la declaración judicial de que ajustó su comportamiento a cualquiera de las conductas descritas en los artículos 365 o 366 del Código Penal constituye suficiente fundamento para privar del eventual derecho a obtener permiso de porte legal de armas al condenado (M. P. Eugenio Fernández Carlier).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!