Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Precisan requisitos de la prueba nueva como causal de revisión en materia penal (08:20 a.m.)

86139

05 de Febrero de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala Penal explicó que la causal de revisión denominada prueba nueva procede si surgen elementos no conocidos al momento de proferirse la sentencia condenatoria que permitan advertir inocencia o inimputabilidad. En este sentido, la Corte Suprema dejó sin efecto una condena impuesta en el año 2002, al advertir que las autoridades encargadas de investigar y juzgar al condenado observaron durante el proceso la presencia de suplantación, pero solo en sede de revisión se valoraron las pruebas que permitieron constatar la identidad del sindicado. El alto tribunal concluyó que en este caso las firmas aportadas como pruebas no procedían de la misma persona, que el suplantador afirmó en la indagatoria ser hijo de padres no coincidentes con los del registro civil de nacimiento del condenado y que el estudio morfológico comparativo dejó fuera de análisis características físicas notorias del capturado. La información comparativa permitió remarcar la inocencia del condenado, quien además había informado la pérdida de su cédula en 1994, agregó la Corporación (M.P. Javier Zapata Ortiz).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)