Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Penal


Procuraduría hará seguimiento a plan que asegura educación para adolescentes infractores

La entidad también anunció que está elaborando el segundo informe de vigilancia superior al SRPA, el cual comprende los periodos 2012 y 2013.
20361
Imagen
medi140108carcel-think-opt-1509243142.jpg

01 de Agosto de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Procuraduría General de la Nación le solicitó al Ministerio de Educación informar sobre el plan de acción para los adolescentes en conflicto con la ley penal, vinculados y/o sancionados en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

 

Así mismo, anunció que hará un seguimiento de los compromisos a favor de los adolescentes que ya han cumplido las sanciones impuestas en el marco del SRPA, con el fin de garantizar la educación para el trabajo, de manera que cuenten con posibilidades reales de ingresar al sector productivo.

 

“Este organismo de control se propone hacer seguimiento a los compromisos y las responsabilidades específicas que adquiriría el Ministerio en el anunciado acto administrativo, en favor de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal que permanecen en las Unidades de Servicio durante la ejecución de las medidas y/o las sanciones, para que los educadores se desplacen a estos establecimientos con el fin de impartir las respectivas clases que les permitirían completar el ciclo educativo que requieran”, agregó.

 

La entidad también anunció que se encuentra elaborando el segundo informe de vigilancia superior al SRPA, el cual comprende los periodos 2012 y 2013.

 

Para ello, se formularon requerimientos a las entidades competentes y se han adelantado visitas a las unidades de servicio para adolescentes en conflicto con la ley penal, donde esta población cumple las medidas y sanciones privativas y no privativas de la libertad.

 

Cabe recordar que, hace dos años, la Procuraduría presentó su informe de vigilancia al SRPA, en el que denunció, entre otros aspectos, fallas del servicio en las unidades de atención y escasa oferta de ayudas para programas de atención especializada.

 

Así mismo, indicó que ante la falta de un órgano rector del SRPA, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha asumido esta función, lo cual ha incidido en que recaigan sobre la entidad responsabilidades que exceden su órbita funcional.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)