Explican figura de falso juicio de existencia por omitir valorar prueba (3:08 p.m.)
Openx [71](300x120)
57835
02 de Noviembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Al decidir un recurso de casación, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia afirmó que el falso juicio de existencia es una especie de error de hecho de naturaleza objetiva en cuanto se presenta u ocurre cuando el funcionario judicial deja de considerar alguno o algunos de los medios de prueba legal que fueron regularmente aportados a la actuación. Esta tacha se conoce como falso juicio de existencia por omisión. Así mismo, indicó que se presenta cuando el fallador afirma supuestos de hecho sustanciales con referencia a elementos de persuasión que no fueron allegados al proceso. Estos sucesos se denominan falso juicio de existencia por suposición. Con base en ello, la providencia explicó que en cualquiera de sus dos modalidades la consecuencia es la construcción de una realidad fáctica diferente o distinta de la que con sujeción a su exacto tenor comprobarían las pruebas ciertamente incorporadas. Además, ello propiciaría indebida aplicación de normas y, consecuencialmente, la exclusión de las que sí estaban convocadas a regirlo, determinando un resultado jurídico diferente y favorable al sujeto procesal que demanda el vicio (M. P. Eugenio Fernández Carlier).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!