Para la Procuraduría, fallo sobre dosis mínima es una legalización del microtráfico, para la Fiscalía, una decisión de avanzada (2:38 p.m.)
104862
16 de Marzo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Los comunicados de prensa de las entidades dejaron ver los distantes puntos de vista ante el fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema en el cual se estableció una nueva interpretación jurisprudencial de la dosis mínima de estupefacientes. Mientras que para el Ministerio Público la decisión constituiría una “legalización de facto del microtráfico”, que beneficiaría a los expendedores de drogas, para la Fiscalía es una decisión de avanzada conforme con la jurisprudencia universal y el Acto Legislativo 02 del 2009, en el cual se explicó que el porte de una cantidad de droga compatible exclusivamente con el consumo personal será una conducta atípica. A juicio de ésta última, es una sentencia moderna, consistente con una política criminal y de drogas racionales, que persiga a los grandes capos y no a las personas vulnerables que no hacen parte del negocio del narcotráfico. La Procuraduría agrega que este antecedente hace daño a los adictos, a las familias, a los niños, a los jóvenes, a la sociedad y al país en general.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!