No es exigible la violencia para configurar trata de personas contra menores de edad (4:21 p.m.)
109238
09 de Octubre de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia explicó los elementos del tipo penal de trata de personas a la luz de la normativa nacional e internacional, al resolver una demanda de casación contra un fallo que revocó una sentencia absolutoria y en su lugar condenó a una ciudadana como responsable de los delitos de trata de personas agravado y proxenetismo con menor de edad. Luego de explicar el delito previsto en el artículo 188 A del Código Penal, adicionado por la Ley 747 de 2002 y modificado por la Ley 985 de 2005, y el artículo 3° del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas especialmente mujeres y niños, la Sala concluyó que cuando las víctimas de ese delito sean menores de edad no es exigible que hubiera mediado violencia u otro de los medios para que se configure. Además, agregó que el consentimiento dado por la víctima a cualquier forma de explotación no constituirá causal de exoneración de la responsabilidad penal, según lo dispone el inciso final del artículo 188 A del estatuto penal sustantivo (M. P. José Luis Barceló Camacho).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!