Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


No bastan simples señalamientos para argumentar que se omitió una regla de la experiencia (9:52 a.m.)

Openx [71](300x120)

109128

18 de Octubre de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia precisó que no basta con señalar genéricamente que el acosador repite su conducta en la misma persona o calificar de poco razonable que en este asunto la víctima “sólo” fue abusada un par de veces cuando ha debido serlo más para concluir que el juez de segunda instancia ignoró una regla de la experiencia no demostrada y, por ese camino, restar credibilidad a su versión. El recurso extraordinario que desató la corporación atacaba la sentencia que condenó a 144 meses de prisión a un acusado por el delito de acto sexual con menor de 14 años agravado. Para el impugnante, el juez de segunda instancia desconoció las reglas de la experiencia al apreciar el testimonio de la víctima menor de edad, en aspectos vinculados con la temporalidad y condición del delito. Según su criterio, era inadmisible afirmar que uno o dos actos abusivos ocurrieron en 2011 y los restantes tres o cuatro en 2013, pues un abusador lo habría hecho un mayor número de veces. Además, afirmó que la declaración de la víctima, según las reglas de la sana crítica, no era creíble y, por tanto, no podía determinarse la existencia de la conducta. Por su parte, la Sala aseguró que aun cuando el recurrente señala las reglas de la experiencia, en su opinión ignoradas por el tribunal, lo cierto es que su inconformidad con las conclusiones del fallo la sustenta en hechos que no fueron demostrados en el juicio oral. Por esto y otras razones, dispuso no casar el fallo (M. P. Luis Guillermo Salazar Otero).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)