Mujeres víctimas de delitos sexuales tienen derecho a la verdad, justicia y reparación integral (3:43 p.m.)
Openx [71](300x120)
100603
12 de Mayo de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
En un fallo publicado recientemente, la Corte Constitucional insistió en la necesidad de proteger los derechos fundamentales de las mujeres víctimas de violencia sexual a la verdad, la justicia y a la reparación, los cuales constituyen “una trilogía de derechos inseparables”. De acuerdo con el alto tribunal, cuando se trata de esta clase de delitos en el contexto del conflicto armado interno contra mujeres víctimas del desplazamiento forzado, quienes, adicionalmente, ostentan otros factores de discriminación o exclusión, como la pertenencia a grupos étnicos, estados de discapacidad o en condiciones de extrema vulnerabilidad y debilidad manifiesta, estos derechos adquieren una especial relevancia y prevalencia. Según la corporación, esto se da por el impacto grave y desproporcionado que causa la revictimización a través del delito sexual, otorgando a estas mujeres una calidad especial de sujetos protección constitucional reforzada, al confluir diversos factores de victimización (M.P. Luis Ernesto Vargas Silva).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!