Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Penal


Santos anuncia fiscal permanente para casos de corrupción

En la primera semana de noviembre se expedirá el decreto que reglamenta la Ley de Transparencia, informó.
19616
Imagen
medi142810juanmanuel2-pres-1509243004.jpg

28 de Octubre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Al término del Consejo de Ministros, el presidente Juan Manuel Santos anunció que habrá un fiscal permanente para coordinar investigaciones impulsadas desde la Presidencia. Además, se “descentralizará el trabajo que cumple la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y se fortalecerán aún más las oficinas de control interno”, indicó.

 

El Jefe de Estado recalcó que no se descuidarán los llamados casos emblemáticos y se ayudará a impulsar los procesos tramitados con lentitud, como el del carrusel de la contratación en Bogotá y el de la Unidad Nacional de Protección. “Por supuesto que no vamos a descuidar los llamados casos emblemáticos, porque hay que ir detrás de esos casos y hay que castigar con la mayor severidad a los peces gordos”, sostuvo.

 

Así mismo, señaló que en la primera semana de noviembre se expedirá el decreto que reglamenta la Ley de Transparencia y, en el mismo mes, se instalará la Comisión Ciudadana de Transparencia, integrada por representantes de la sociedad civil.

 

“Estamos fortaleciendo aún más las oficinas de control interno, evaluando a los actuales jefes, que han sido todos escogidos a través de procedimientos de meritocracia. El mes entrante vamos a iniciar con ellos una capacitación especial. Los jefes de control interno son mis ojos y mis oídos en las entidades públicas nacionales”, agregó.

 

Finalmente, el mandatario anunció que el próximo viernes se radicará un proyecto para adecuar la legislación colombiana a los estándares de la OCDE, dentro del programa contra el soborno trasnacional y de responsabilidad de las personas jurídicas.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)