Jueces deben garantizar a procesados con alguna discapacidad los mismos derechos que le asisten otros ciudadanos
Openx [71](300x120)
118660
03 de Marzo de 2021
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia casó una sentencia impugnada y dispuso invalidar la actuación de la audiencia de formulación de imputación, luego de corroborar la vulneración a las garantías fundamentales de un procesado que presenta discapacidad mental y sensorial, por cuanto no se le garantizaron sus derechos de defensa y debido proceso, mediante ajustes razonables del procedimiento que le permitieran entender y expresarse de manera libre, voluntaria e informada respecto de los cargos formulados. En tal sentido, la Corporación concluyó que los jueces penales deben garantizar a los procesados con algún tipo de discapacidad los mismos derechos que le asisten a cualquier otro, atendiendo su especial situación, especialmente el ejercicio de todas las facultades inherentes a la defensa material. También efectuó importantes precisiones sobre los derechos de las personas con y/o en situación de discapacidad y finalmente ofició al Congreso, al Ministerio de Justicia, a la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y a los jueces penales a seguir las pautas trazadas sobre este tema y desarrolladas en esta providencia (M. P. Patricia Salazar Cuéllar).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!