Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Fiscalía lanza programa de transparencia y ética pública 2025-2029

La medida busca consolidar una cultura de integridad, mejorar la gestión administrativa y optimizar la rendición de cuentas.

Openx [71](300x120)

249516

01 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Fiscalía General de la Nación puso en marcha el programa de transparencia y ética pública (PTEP) 2025-2029 mediante una resolución. La iniciativa, respaldada por la Ley 2195/22, busca fortalecer la cultura de legalidad e integridad institucional, así como identificar, controlar y monitorear los riesgos de corrupción presentes en la gestión de la entidad. Este programa se complementa con el plan de ejecución y monitoreo 2025 (PEM), que establece un conjunto de acciones y metas concretas para garantizar su implementación efectiva.

El diseño del PTEP fue un proceso amplio y participativo. Durante junio y julio del 2025, la Fiscalía realizó mesas de trabajo con áreas del nivel central, subdirecciones regionales y seccionales para elaborar un borrador inicial. Este fue sometido a consulta pública a través de la página web y otros canales institucionales, permitiendo la participación de diversos grupos de interés. Las observaciones recibidas se incorporaron al documento final, asegurando un enfoque integral y colaborativo. (Lea: Fiscalía alerta por estafas con supuesta venta de bienes incautados)

El plan de ejecución y monitoreo 2025 detalla las acciones necesarias para materializar los objetivos del programa. Entre ellas se incluyen la actualización de registros de información clave como el RAI, IICR y EPI, así como campañas de divulgación dirigidas a funcionarios y ciudadanos. Adicionalmente, se contemplan medidas para fortalecer el acceso a la justicia, incluyendo la publicación de sentencias en casos de amenazas a defensores de derechos humanos y la divulgación de resultados de judicializaciones en temas de minería ilegal y deforestación.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)