En condena contra exfiscal, Corte Suprema enfatiza que la corrupción no ha permeado totalmente la justicia y se defiende de acusaciones (2:45 p.m.)
Openx [71](300x120)
57341
27 de Septiembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en un fallo de 78 páginas, declaró penalmente responsable al exfiscal Rodrigo Aldana, en calidad de autor, de los delitos de cohecho propio y prevaricato por omisión agravado y como coautor de asociación para la comisión de un delito contra la administración pública. Ello en el marco de la investigación que se adelantó en su contra por favorecer a un exsenador. La Sala Penal aprovechó este fallo para realizar varias consideraciones sobre el papel probo que ha tenido jurisdicción ordinaria en la construcción de verdaderos escenarios institucionales, democráticos y de justicia. En sus palabras, “es preciso señalar que la corrupción no ha permeado totalmente la justicia colombiana y menos se ha enquistado en ella. Así, aunque afronta una crisis incontestable y muy dolorosa, las nociones de transparencia y equidad la siguen defendiendo por conducto de funcionarios aptos e idóneos desde el punto de vista ético”. Finalmente, concluyó que su labor jurisdiccional no se encuentra doblegada y, en consecuencia, “por conducto de sus integrantes comprometidos, que siguen siendo mayoría, superará este deplorable trance” (M. P. José Luis Barceló).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!