Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Definen en qué casos resulta procedente el comiso (3:47 p.m.)

123989

25 de Agosto de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala Penal de la Corte Suprema advirtió que existía disparidad de criterios en torno a la procedencia de esta medida que comporta la privación definitiva del dominio de un bien o de un derecho padecida por su titular y derivada de la vinculación del objeto con un hecho antijurídico, que puede ser un delito o una falta administrativa. La privación del derecho de dominio por parte de su titular origina el correlativo desplazamiento de la titularidad del bien o del derecho al Estado. Así, según estudió el alto tribunal, el comiso o decomiso es procedente: i) sobre los instrumentos y efectos que no tengan libre comercio, con los que se haya cometido la conducta punible o que provengan de su ejecución; ii) en delitos dolosos cuando los bienes que tengan libre comercio y pertenezcan al responsable penalmente sean utilizados para la realización de la conducta punible o provengan de su ejecución. Según explica la sentencia, la conclusión referida a que solo los bienes del penalmente responsable son susceptibles de comiso cuando en los delitos dolosos se utilizan como medio de comisión de los mismos obedece a lo establecido en el artículo 100 del Código Penal, ya que tan extrema medida únicamente puede dirigirse, a modo de sanción, contra la persona que ejecutó o participó en el delito (M. P. Gustavo Enrique Malo).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)