Deber de motivar no se entiende cumplido con la simple y llana expresión de lo decidido: Sala Penal (9:13 a.m.)
Openx [71](300x120)
54236
25 de Abril de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
Una sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia enfatiza que en el proceso penal la acusación o pliego de cargos constituye un acto estructural sustancial en el cual se definen los contornos fáctico, jurídico y personal de la pretensión punitiva del Estado respecto de un ciudadano. Para reafirmar esta tesis, sostuvo que la atribución de un comportamiento reprochado como delictivo debe ser expresa, clara, precisa y circunstanciada, resultando ineficaz, por lesionar el derecho de defensa, la imputación de cargos que se advierta genérica, ambigua, vaga, oscura o incompleta. De otra parte, la Sala Penal concluyó que “el deber de motivar no se entiende cumplido con la simple y llana expresión de lo decidido por el funcionario judicial” (M. P. Eugenio Fernández Carlier).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!