Corte Suprema explica por qué debe absolverse al procesado cuando no se desvirtúa la presunción de inocencia (10:11 a.m.)
102334
08 de Julio de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Explicó que si al llegar a juicio se produce esa falta de certeza respecto a la responsabilidad penal que se imputa, se genera un escenario de duda que obliga al juez a resolverlo en favor del procesado. La Sala Penal reprochó el que el Tribunal Superior de Neiva (Huila) otorgara credibilidad a las afirmaciones de una testigo cuando las pruebas practicadas con criterios técnicos las desvirtuaban. Aun cuando recordó que las conclusiones de los procesos disciplinarios pueden apartarse de las del proceso penal, criticó el que el tribunal no examinara las pruebas practicadas en ese escenario por la Procuraduría, entre ellas las dudas en torno a la credibilidad de los testimonios de la declarante, exesposa del procesado, exalcalde e integrante de una terna que lo reemplazaría ante su eventual destitución (M. P. José Luis Barceló).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!