Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Penal


Procuraduría pide que homicidio de Álvaro Gómez sea declarado delito de lesa humanidad

A juicio del Ministerio Público, la víctima representaba un valor estratégico de la institucionalidad en su lucha contra el narcotráfico.
23775

15 de Julio de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Fiscalía que declare como delito de lesa humanidad el homicidio del político Álvaro Gómez Hurtado.

 

Para el Ministerio Público, se trata de la realización de un plan sistemático que ejecutaban narcotraficantes, para establecer un statu quo que les permitiera evitar la extradición y fortalecer vínculos con algunos sectores políticos e institucionales que les eran afines.

 

Según el concepto, el delito ofende a la humanidad, por cuanto la figura de la víctima representaba un valor estratégico de la institucionalidad contra esta esfera del crimen organizado.

 

El organismo de control sostiene que se configuran los elementos del artículo 7-1 del Estatuto de Roma, en torno a este tipo de conductas, frente a las cuales los Estados miembro se han comprometido a no renunciar a la persecución penal. 

 

Igualmente, precisó que el atentado contra Gómez reviste especiales elementos fácticos y de contexto, que permiten afirmar con suficiencia que  su crimen tuvo características de sistematicidad, dado que no fue un delito ordinario o común.

 

A juicio del Ministerio Público, la realización de dicho ataque fue precedida de todo un conjunto de actos, reuniones y logística altamente sofisticada, que implicó articular acciones en varios frentes, a fin de alcanzar éxito en el plan criminal.

 

En ese sentido, recordó que la población colombiana, partícipe o no de las ideas políticas de ex líder fue privada de los derechos fundamentales a la paz, la tranquilidad y de libre formación y convicción de sus ideas, lo que lleva a la elemental vulneración del derecho internacional.

 

Álvaro Gómez Hurtado fue acribillado a balazos en noviembre de 1995 en Bogotá, cuando salía de las instalaciones de la Universidad Sergio Arboleda, donde dictaba la cátedra de Historia Política y Constitucional de Colombia.

 

(PGN, Cpto 022 (61434), jul. 15/13)

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)