Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Conferir poder no puede ser entendido como aceptación de responsabilidad

Explican el grado de conocimiento sobre el resultado para que concurra la exigencia legal para ser señalado como supuesto determinador.

Openx [71](300x120)

144259

08 de Junio de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala Penal estudió un caso en el que a favor del procesado se ejecutó una apropiación ilegal de dineros del erario. Se precisó que es incuestionable que entre el acusado y la abogada que actuó en su nombre en la conciliación existió un mandato, un poder.

En esas condiciones, la existencia del poder, sin más, constituye simplemente un elemento causal que dio inició a la acción de la abogada para obtener el resultado reprochado, pero eso por sí mismo, en términos del artículo 9º del Código Penal, no basta para imputar al procesado jurídicamente como determinador del peculado.

Precisó la Sala que es necesario que existan elementos o criterios objetivos adicionales para considerar realizado el tipo penal de resultado por el cual se profirió acusación, especialmente un nexo que objetivamente conecte a poderdante y abogada, más allá de la existencia simplemente del mandato, a través del cual se pueda demostrar que, en efecto, el acusado otorgó poder para que la profesional reclamara la denominada prima sobre prima y a partir del cual además podría acreditarse el tipo subjetivo.

Concluyó la Sala que se demostró con certeza el hecho objetivo de que en favor del procesado se ejecutó una apropiación ilegal de dineros del erario, pero ese mismo grado de conocimiento no se alcanzó en torno a que tal resultado correspondiera a su actividad como supuesto determinador, lo que significa que no concurre la exigencia legal para señalarlo responsable de la comisión del punible de peculado a ese título (M. P. Gerson Chaverra Castro).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)