Cámara estudiará castigo al maltrato a mayores de 60 años (10:40 a.m.)
124918
29 de Junio de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
El proyecto de ley está compuesto por 17 artículos y pretende la adición y modificación de las leyes 1251 del 2008, 1315 del 2009 y 599 del 2000 (Código Penal). La iniciativa propone la creación de centros de protección social y de día para acoger a los adultos mayores afectados por casos de violencia intrafamiliar. Adicionalmente, plantea el incremento de penas a quien maltrate física o psicológicamente a cualquier miembro de su núcleo familiar; así las cosas, podría ser condenado a una pena de prisión entre los cuatro a los ocho años, la pena aumentaría si la víctima es una persona mayor de 60 años. Por otra parte, se crearía el delito de maltrato por descuido, negligencia o abandono en persona mayor de 60 años, conducta que generaría una pena de prisión de cuatro a ocho años y multa de uno a cinco salarios mínimos legales mensuales. El delito se extendería al abandono por parte de la institución a la que le corresponda el cuidado del adulto mayor, en otras palabras, si un centro de asilo para adultos mayores se compromete al cuidado de una persona mayor de 60 años y posteriormente se comprueba que se encuentra en estado de abandono, el centro podrá ser castigado hasta con la cancelación de los permisos de funcionamiento y multa de 20 salarios mínimos mensuales. Por último, las entidades del orden nacional y departamental podrán ceder inmuebles a las entidades territoriales para la puesta en funcionamiento y operación de las granjas para adultos mayores, las cuales serán destinadas a desarrollar proyectos de infraestructura física de naturaleza campestre, técnica, operativa y administrativa orientados a brindar albergue, alimentación, recreación y todo el cuidado requerido para los adultos mayores. La iniciativa ya cuenta con ponencia positiva para segundo debate, el cual se llevará a cabo en la plenaria del Senado.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!