Archivan investigación contra fiscales señalados de no tramitar denuncias hechas por exparamilitares
Se cumplió con el deber de denuncia que recae sobre todos los servidores públicos, según el Código de Procedimiento Penal.Openx [71](300x120)

22 de Agosto de 2025
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ordenó el archivo de una investigación disciplinaria iniciada contra varios fiscales de Justicia y Paz acusados de una supuesta omisión frente a denuncias de corrupción formuladas por dos exparamilitares en sus versiones libres como desmovilizados del Bloque Norte de las Autodefensas.
Los quejosos informaron que, con ocasión del proceso de paz y de reincorporación al cual se sometieron como exintegrantes del grupo mencionado, desde el año 2008 confesaron y denunciaron ante los fiscales competentes diversos actos de corrupción y soborno por parte de políticos, empresarios y gerentes públicos en los departamentos donde tenían sus frentes militares. Sin embargo, afirmaron que sus declaraciones no tuvieron ningún resultado.
El alto tribunal señaló que aunque los quejosos están inconformes con el procedimiento y los resultados judiciales del proceso de reinserción, así como con el estado actual de las denuncias derivadas de sus confesiones, las pruebas aportadas indican que los fiscales cuestionados informaron a sus homólogos de aquellas conductas que podrían constituir delitos y, por lo tanto, debían investigarse de forma separada, pues los implicados no tenían la calidad de postulantes.
Así las cosas, se cumplió con el deber de denuncia que recae sobre todos los servidores públicos, según lo establecido en el artículo 67 del Código de Procedimiento Penal, en concordancia con los deberes ciudadanos previstos en el artículo 95 de la Constitución Política de Colombia. El resultado de las indagaciones penales no eran responsabilidad de los funcionarios encartados.
Adicionalmente, se determinó que las investigaciones en la justicia ordinaria están activas y que el asunto, que involucraría a un exrepresentante a la Cámara, varios exgerentes de hospitales públicos y otros funcionarios y particulares, debe llevarse de manera separada, pues las personas señaladas no tienen calidad de postulantes en el proceso de paz (M. P. Julio Andrés Sampedro Arrubla).
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!