Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Penal


Instalan subcomisión especial de seguimiento a ley que aumentó penas por ataques con ácido

La subcomisión recomendó que las iniciativas radicadas para elevar las penas con las que se castiga esta conducta sean unificadas, para tramitarlas con mensaje de urgencia.
21172
Imagen
medi142304violenciainfantil-think-1509243297.jpg

23 de Abril de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Comisión Segunda del Senado anunció la instalación de una subcomisión especial que se encargará de hacerle seguimiento a la Ley 1639 del 2013, que aumentó las penas por ataques con ácido.

 

La subcomisión recomendó que las iniciativas radicadas para elevar las penas con las que se castiga esta conducta sean unificadas, complementadas y respaldadas por el Gobierno, para tramitarlas con mensaje de urgencia.

 

En su intervención, el senador Carlos Ramiro Chavarro aseguró que la subcomisión pretende “no solo aportar conclusiones para que la reglamentación sea más benéfica, sino que se superen escollos a la hora de la prestación de la atención a los pacientes de esta clase de situaciones”.

 

Según explicó, esta instancia deberá vigilar que se cumplan las medidas de protección a las víctimas en materia de salud reconstructiva, salud mental, red hospitalaria, inclusión social y laboral y traslados a otras ciudades.

 

Por su parte, la subdirectora nacional de Atención a Víctimas de la Fiscalía General de la Nación, Digna Isabel Durán, informó que la entidad está capacitando a sus  funcionarios, para que tengan pleno conocimiento de cómo actuar en estos casos, en cuanto a la atención a la víctima, el manejo de la escena del crimen y la información de los sospechosos.


Además, anunció el estudio de un modelo de acompañamiento a las víctimas, “con el fin de que no tengan miedo ni excusas para acercarse a denunciar estos hechos, el cual estará a cargo del Ministerio de Justicia o del Interior”.

 

A su turno, el Ministerio de Salud indicó que aún no se ha diseñado un texto de la reglamentación de la ley, el cual está a cargo directamente de la Presidencia de la República.


Dentro de las sugerencias hechas por  esa cartera se encuentra  la acción preventiva para el control de sustancias químicas, a través de un registro que estaría a cargo del Invima.

 

Cabe recordar que, el mes pasado, el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, explicó que la ley que incrementó las penas por ataques con ácido es aplicable desde que fue sancionada, sin necesidad de reglamentación alguna.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)