Presentan un derecho de petición para que se conozca el texto de reforma a la salud
El grupo compuesto por exministros y exviceministros piden respuesta a la cartera sobre lo planteado en torno al proyecto de ley.
08 de Febrero de 2023
En medio de la discusión sobre la reforma de salud, un grupo de exministros como Fernando Ruiz, Arturo Galán Sarmiento, y viceministros como María Andrea Godoy, presentaron un derecho de petición con el objetivo de conocer el documento oficial y resolver inquietudes sobre la reforma estructural que se plantea.
“Estamos atentos al proyecto de reforma del gobierno y a los escenarios hipotéticos que puedan resultar. Se quiere propiciar un debate técnico, amplio y participativo, que estimule un sólido consenso sobre lo que es deseable y lo que es posible, a partir del mandato constitucional, la ley estatutaria de salud y los importantes logros alcanzados en el país desde la reforma de 1993”, se lee en el documento.
A esta hora el grupo de Exministros y Exvice ministros de salud presenta el derecho de petición dirigido a @MinSaludCol sobre las garantías constitucionales en el trámite y texto del derecho a la salud: Participación, Progresividad, transición, respeto de lo avanzado pic.twitter.com/woDSRWeKqn
— Fernando Ruiz 🏨 (@Fruizgomez) February 7, 2023
Los exfuncionarios plantearon una serie de preguntas sobre cinco aspectos fundamentales: la participación en el proceso de consideración, deliberación y aprobación de la reforma, el cumplimiento de mínimos constitucionales de la política pública en la cual se enmarca la reforma estructural propuesta, la razonabilidad, proporcionalidad y progresividad de las medidas propuestas, el régimen de transición y la sostenibilidad de la reforma.
Descargue el derecho de petición firmado por los exfuncionarios.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!