Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Mercantil


Superindustria no avala estrategias comerciales

La entidad recibió una queja sobre una empresa que ofrecía rifas de paquetes turísticos, pero realmente se trataba de la venta de servicios.
28271

01 de Agosto de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Superintendencia de Industria y Comercio (Superindustria) no es competente para avalar estrategias comerciales ni puede realizar investigaciones sobre las quejas presentadas por incumplimiento de servicios turísticos.

 

Así lo aclaró la entidad, tras recibir una queja sobre una empresa que, al parecer, llamaba a diferentes personas para ofrecerles rifas de paquetes turísticos, aunque realmente se trataba de la venta de servicios que, según el prestador, estaban avalados por la Superindustria.

 

La petición agrega que un familiar de la reclamante asistió a la supuesta rifa, en la que terminó suscribiendo un contrato de manera forzada, sin percatarse de la letra menuda.

 

En relación con los servicios turísticos, la Superindustria recordó que el Decreto 210 del 2003 faculta a la Dirección General de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincomercio) para adelantar las investigaciones y decidir, en primera instancia, las quejas presentadas por el incumplimiento de los prestadores de servicios turísticos e imponer las sanciones administrativas a que haya lugar.

 

Por la falta de competencia sobre el particular, la Superindustria le remitió el caso al Mincomercio y le aconsejó a la peticionaria acudir a un consultorio jurídico o a un abogado, para que la oriente sobre la acción penal que se puede interponer, si considera que su familiar fue engañado.

 

También le recordó que, en virtud del principio de la autonomía de la voluntad privada, según el cual el contrato es ley para las partes, las controversias que se presenten deberán ser debatidas ante la jurisdicción ordinaria.

 

(Superindustria, Cpto. 11063716, jun. 23/11)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)