Mercantil
Requisito de nivel inventivo para patentes se cumple, si el resultado es mejor que el conocido
Este requisito se cumple, cuando el resultado obtenido implica un adelanto y se ha hecho alguna contribución novedosa y útil, explicó el Consejo de Estado.Openx [71](300x120)

02 de Noviembre de 2011
La posibilidad de conceder una patente en los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones depende de que la respectiva invención cumpla tres requisitos: ser nueva, tener nivel inventivo y ser susceptible de aplicación industrial.
La condición de nivel inventivo se cumple, si la invención no resulta obvia ni se deriva del estado de la técnica, para una persona normalmente versada en la materia.
El Consejo de Estado aclaró, en un reciente fallo, que ese requisito también se cumple cuando el resultado obtenido con la invención es mejor que el que se conocía, si implica un adelanto y se ha hecho alguna contribución novedosa y útil.
Por ese motivo, anuló una resolución de la Superintendencia de Industria y Comercio que negó la patente de un compuesto desarrollado por Pfizer, con el argumento de que no tenía nivel inventivo.
El Consejo, en cambio, comprobó que el compuesto permitía fabricar formas de dosificación inyectables de ziprasidona, un antipsicótico. Como eso implicó un mejoramiento de las propiedades de la ziprasidona, concluyó que el avance sí era novedoso, y ordenó conceder la patente.
(C. E., Secc. Primera, Sent. 11001032400020030000301, sep. 15/11, C. P. María Claudia Rojas)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!