Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


No todas las sentencias de revocatoria o simulación en el régimen de insolvencia son apelables (11:49 a.m.)

Openx [71](300x120)

107050

07 de Junio de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Al resolver una tutela, la Corte Suprema de Justicia estudió cuándo procede el recurso de apelación contra las sentencias de acciones de revocatoria o simulación en el régimen de insolvencia empresarial. Inicialmente, y con base en providencias emitidas por la Superintendencia de Sociedades, la corporación indicó dos tesis: la primera alude que los actos de revocatoria o simulación son inapelables, toda vez que, de conformidad con el artículo 6º de la Ley 1116 del 2006, el proceso de insolvencia es un proceso de única instancia y, por ello, los tramites accesorios que surgen de este tienen la misma vía procesal que se le impone al trámite principal. La segunda teoría alude a que ambas acciones, establecidas en los artículos 74 y 75 ídem, son autónomas y por ello tienen pautas independientes que autorizan el recurso de apelación. En relación con la primera tesis planteada, el alto tribunal de justicia aclaró que esta constituyó un obiter dictum y, como tal, carece de poder vinculante, por cuanto su naturaleza fue meramente complementaria al proferir una decisión. La sala precisó que las sentencias dictadas en las acciones revocatorias o de simulación, las cuales se adelantan mediante el procedimiento verbal, acorde con la Ley 1395 del 2010 (antes procesos abreviados), por ser de menor y mayor cuantía son objeto del recurso de alzada. Así mismo, explicó que no es procedente el recurso de alzada cuando el proceso es de mínima cuantía, puesto que se debe tramitar bajo un proceso verbal sumario, el cual es de única instancia (M. P.: Margarita Cabello Blanco). 

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)