En principio, la ineficacia de las cláusulas abusivas no afecta la subsistencia del contrato (10:50 a.m.)
100778
05 de Mayo de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Cuando en un contrato regulado por el derecho de consumo se incluyen cláusulas abusivas, en los términos de los artículos 42 y 43 de la Ley 1480 del 2011, estas se tendrán por no escritas y no producirán efectos, sin que sea necesario que así lo determine un juez. Sin embargo, en caso de que se presenten diferencias entre las partes respecto a la situación, podrán acudir a la jurisdicción a resolverlas, indicó la Superintendencia de Industria y Comercio. En principio, la consecuencia mencionada solo se genera sobre la cláusula ineficaz y podrá subsistir el contrato, siempre y cuando no implique la eliminación de uno de sus elementos esenciales. Algunas cláusulas abusivas son aquellas que limitan la responsabilidad del productor y/o proveedor de las obligaciones que por ley le corresponden; que impliquen renuncia de los derechos del consumidor; que inviertan la carga de la prueba en perjuicio del consumidor o que le trasladen responsabilidades del productor y/o proveedor; que establezcan no reintegrar lo pagado, en caso de no ejecutar en todo o en parte el contrato, que le impidan al consumidor resolver el contrato, cuando resulte procedente excepcionar el incumplimiento o se le impongan mayores requisitos a los solicitados al momento de la celebración del mismo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!