Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Mercantil


China y Colombia anuncian inició de estudio de factibilidad para tratado de libre comercio

Sumario En materia agrícola, los dos gobiernos trabajarán en cooperación y desarrollo del comercio de productos del campo.
18024
Imagen
medi152205chinaycolombia-1509242755.jpg

22 de Mayo de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

Al término de su visita este jueves a la Casa de Nariño, el Primer Ministro de China, Li Keqiang, anunció que  Colombia y ese país  iniciarán conversaciones para la firma de un tratado de libre comercio.

 

Ambos gobierno firmarán hoy al menos cinco acuerdos de cooperación, inversión y desarrollo en diferentes áreas.

 

Los proyectos están relacionados con infraestructura, e implementación de iniciativas conjuntas, tales como un complejo de actividades económicas y sociales en Buenaventura, y proyectos de desarrollo agrícola y vial en la Altillanura colombiana. También se suscribirán convenios en materia de educación y tecnología.

 

De manera concreta, el primer ministro chino y el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, firmarán un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Transporte de Colombia y el Ministerio de Comercio de China, para el fortalecimiento de la cooperación en la construcción de infraestructura.

 

El objetivo es brindar apoyo a las entidades o empresas públicas y privadas de cada una de las partes, en obras públicas (diseño, construcción, instalación y operación de proyectos).

 

Entre tanto, con el Banco de Desarrollo China FDN, se firmará un acuerdo marco de cooperación de consultoría en planeación, que busca apoyar el desarrollo rápido y sostenible de Colombia, así como las condiciones de infraestructura asociadas a la ejecución de estudios específicos.

 

El Banco chino podrá ofrecer a Colombia políticas o modelos que han sido exitosos en ese país asiático. En materia agrícola, los dos gobiernos trabajarán en cooperación y desarrollo del comercio de productos del campo.

 

Por su parte, el Presidente Santos, al destacar que China es hoy el segundo socio comercial de Colombia, consideró que los dos países tienen un potencial creciente  para incrementar ese intercambio comercial en ambas direcciones.


“Nuestro comercio bilateral es hoy 15 veces mayor al que teníamos hace diez años. Alcanzó el año pasado la cifra de 17 mil millones de dólares, pero ahí hay un potencial enorme para incrementar ese comercio en ambas direcciones”, reiteró el mandatario. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)