Aprovechamiento indebido del esfuerzo de un competidor para arrebatarle los clientes vulnera el principio de buena fe mercantil (2:26 p.m.)
82278
11 de Julio de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Ingresar a un mercado especializado mediante la apropiación del equipo profesional de un competidor y la captación de su clientela, aprovechando una posición privilegiada dentro de la misma compañía, configura actos de competencia desleal relacionados con desviación de clientela y desorganización, los cuales están previstos en la Ley 256 de 1996, por la cual se dictan normas sobre competencia desleal. En sentencia de primera instancia, emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio el pasado 29 de junio, la entidad precisó que, aunque las conductas no resultan reprobables, en principio, el aprovechamiento indebido del esfuerzo de un competidor para arrebatarle los clientes que representan un porcentaje importante en el funcionamiento de la compañía vulnera el principio de buena fe mercantil. Contra la decisión se radicó recurso de apelación, que será resuelto por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!