Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Mercantil


Proyecto para legalizar la marihuana en Uruguay pasa al Congreso

La iniciativa contempla la creación de una red de distribución de marihuana para consumidores que estén inscritos en un registro.
26258

10 de Agosto de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El  Ejecutivo uruguayo le remitió este miércoles al Parlamento un polémico proyecto de ley para que el Estado controle y regule la importación, producción, adquisición, comercialización y distribución de marihuana.

 

El objeto de la iniciativa, anunciada hace un mes, es “arrebatar al narcotráfico un negocio de entre 30 y 40 millones de dólares anuales”. El proyecto mantiene en todos sus términos el Decreto-Ley 14294 de 1974, que prohíbe la comercialización de marihuana entre privados.

 

Además, establece que el Estado podrá ejercer todas las actividades materiales para la ejecución de la importación, producción, adquisición, comercialización y distribución de la sustancia.

 

La iniciativa, que lleva la firma de todo el gabinete ministerial, forma parte del paquete de acciones contra el narcotráfico que formuló el presidente uruguayo, José Mujica.

 

El Gobierno aclaró que este proyecto no se opone a ninguna normativa internacional. “Holanda tiene legalizada la comercialización y el control de marihuana desde el año 1977 y no contraviene ningún tratado internacional”, afirmó.

 

El Estado uruguayo se encargaría del cultivo, la venta y el registro de consumidores, incluidos los adictos crónicos, quienes serán incorporados a un sistema especial de tratamiento médico.

 

Vale la pena recordar que, el mes pasado, Mujica condicionó el futuro del proyecto a que tenga el apoyo de la mayoría de los uruguayos.  “Si el 60 % del país no nos respalda, renunciamos a él”, señaló el mandatario, en la página web de la Presidencia.

 

Aunque la propuesta fue bien recibida por algunos sectores de la opinión pública internacional, la ONU advirtió que la legalización de la marihuana violaría la Convención de Naciones Unidas sobre Estupefacientes.

 

Con información de El Clarín y Télam

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)