Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Invima actualiza manual tarifario para 2025

Se modificaron los códigos tarifarios de diversos procedimientos administrativos para evitar errores en la radicación.

Openx [71](300x120)

218951

02 de Enero de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Desde el 1° de enero de 2025, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) implementó actualizaciones en su manual tarifario, con el objetivo de establecer tarifas más claras y adaptadas a las necesidades del sector. Esta modificación contempla la inclusión de nuevas tarifas expresadas en unidades de valor básico (UVB), lo que busca mejorar la transparencia en los procedimientos administrativos y minimizar los errores en la radicación de solicitudes. La medida afecta una serie de códigos tarifarios, que han sido ajustados para evitar confusiones y facilitar el proceso a los usuarios.

El manual actualizado incluye modificaciones en los códigos tarifarios correspondientes a diversos trámites. Entre los cambios más relevantes se encuentran aquellos que afectan a las licencias relacionadas con la fabricación de derivados no psicoactivos de cannabis, tanto en su modalidad estándar como para investigación. Además, se especificaron nuevas tarifas para las autorizaciones y renovaciones de licencias para la fabricación de productos derivados de cannabis, a incluyendo también los casos de agotamiento de existencias. Estas actualizaciones son claves para optimizar el manejo y control de los productos regulados por el Invima.

Uno de los objetivos fundamentales de esta actualización es brindar mayor claridad a los usuarios que deben realizar trámites ante la entidad, evitando así los reprocesos que pueden surgir debido a la falta de precisión en las tarifas o en las descripciones de los códigos. Además, el Invima pone a disposición de los interesados ​​un enlace en su página web donde pueden consultar detalladamente el manual tarifario actualizado, (https://www.invima.gov.co/tramites-y-servicios/tarifas) lo que facilita el acceso a la información para una correcta interpretación y aplicación de las tarifas.

Entre los códigos actualizados se encuentran los de procedimientos relacionados con la fabricación y autorización de productos, tanto farmacéuticos como alimentarios. Algunos de los códigos afectados incluyen 4001-73, 4001-74, 4006-1, 4017, 4031, 4093, y 4094-13, entre otros. Además, se han realizado ajustes en los códigos específicos para las licencias de fabricación de derivados de cannabis, como los códigos 4300-5, 4300-6 y 4300-7.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)