Gobierno acaba de modificar la actual clasificación de inversionistas
117429
29 de Septiembre de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
"Según la nueva norma, cuando se trate de clientes inversionistas el monto para constituir participaciones en fondos de capital privado, o para comprometerse a constituirlas, no podrá ser superior al 20 % de sus ingresos anuales o de su patrimonio, el que resulte mayor. Igualmente, la norma hace cambios en la definición de inversionista profesional. Así, podrá tener dicha calidad todo cliente que cuente con la experiencia y conocimientos necesarios para comprender y gestionar adecuadamente los riesgos inherentes a cualquier decisión de inversión. Para efectos de ser categorizado como ""inversionista profesional"", el cliente deberá acreditar al intermediario, al momento de la clasificación, un patrimonio igual o superior a 6.000 Smmlv y al menos una de las siguientes condiciones: (i) ser titular de un portafolio de inversión de valores igual o superior a 3.000 Smmlv y (ii) haber realizado directa o indirectamente 15 o más operaciones de enajenación o de adquisición, durante un periodo de 60 días calendario, en un tiempo que no supere los dos años anteriores al momento en que se vaya a realizar la clasificación del cliente. "
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!