¿Cuándo se configura el riesgo de confusión o de asociación en el registro de una marca? (11:47 a.m.)
58905
02 de Enero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
En virtud de la Decisión 486 del 2000 proferida por la Comunidad Andina, no pueden registrarse aquellos signos que, de una parte, sean idénticos a uno previamente solicitado o registrado por un tercero y, de otra, que exista una relación entre los productos o servicios identificados por la marca que se solicita y la previamente registrada. Así, la norma exige que dicha identidad, semejanza y relación entre los signos, productos o servicios identificados por estos sea de tal entidad que se genere un riesgo de confusión o de asociación en el público consumidor. Por lo anterior, para establecer la existencia de dichos riesgos se debe determinar: (i) la identidad o semejanza entre los signos en disputa, tanto entre sí como en relación con los productos distinguidos por ellos; y (ii) la situación de los consumidores o usuarios (C. P. Roberto Augusto Serrato Valdés).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!