Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Conozca el texto definitivo de la futura ley para fomentar la economía creativa (9:28 a.m.)

Openx [71](300x120)

55777

03 de Mayo de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El proyecto conocido como “Ley Naranja”, que busca desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas, tuvo que ser sometido a conciliación por presentarse inconsistencias entre los textos aprobados por las plenarias. La comisión accidental tomó la decisión de acoger el texto aceptado por la plenaria de la Cámara, en último debate. Así, serán consideradas empresas creativas aquellas que generen valor en razón de sus bienes y servicios fundamentados en la propiedad intelectual, por ejemplo, las empresas editoriales, audiovisuales, fonográficas, de artes visuales, contenidos multimedia, entre otras. La Financiera del Desarrollo Territorial (Findeter) creará líneas de crédito y cooperación técnica para el impulso a la construcción de infraestructura cultural y creativa en los entes territoriales. Findeter, junto con el Ministerio de Cultura, fomentará la construcción de agendas de “municipios, ciudades y regiones creativas” en todo el país, con miras a que estas enriquezcan los planes de los diferentes entes territoriales para el impulso de la cultura y la economía creativa. Por otra parte, y en aras de fomentar la participación de los entes territoriales en estas iniciativas, los órganos colegiados de administración y decisión (Ocad) implementarán, a través de las  líneas de ciencia y tecnología, proyectos de impacto regional o municipal que estimulen los sectores de la economía creativa. Los proyectos de infraestructura estarán orientados principalmente a infraestructura urbana que estimule estos sectores, infraestructura dedicada como museos, bibliotecas, centros culturales, teatros, y otros, e infraestructura digital tendiente a democratizar el acceso a internet de alta velocidad.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)