Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Mercantil


Así demandarán la compra de Isagén

Para los opositores, se violó el derechos a la libre competencia, se ocasionó un detrimento en el patrimonio público y se afectó gravemente la moralidad administrativa.
16119
Imagen
medi-160113isagenisa-1509242414.jpg

18 de Enero de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

Pese a que la semana pasada la empresa canadiense Brookfield se hizo al 57,6 % de las acciones de Isagén, pagando $ 4.130 por acción, operación por la que el Estado recibiría un total de $ 6,49 billones para la financiación de la construcción de vías de cuarta generación, hoy  se interpondrá una nueva demanda ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, con el fin de impedir que la venta se perfeccione y no se pueda concretar la trasferencia de las acciones, la cual no se ha materializado. (Lea: Así se consolidó la venta de Isagén)

 

Entre los accionantes se encuentran la Red por la Justicia Tributaria, Sintraisagén, así como los senadores Jorge Enrique Robledo, Sofía Gaviria, Antonio Navarro, Viviane Morales e Iván Duque.

 

La demanda

 

En el escrito se demandará  principalmente el proceso de adjudicación de las acciones ordinarias que poseía la Nación en Isagén, que se realizó el pasado 13 de enero en la Bolsa de Valores de Colombia. (Lea: Conozca los motivos por los cuales se declaró legal la enajenación de Isagén)

 

Para los opositores, se violó el derecho a la libre competencia, lo que ocasionó un detrimento en el patrimonio público y afectó gravemente la moralidad administrativa, “por lo que debe declararse ilegal y evitar que se perfeccione la venta”.

 

El proceso aún puede detenerse porque tanto el Gobierno Nacional como el fondo de inversiones Brookfield tenían suficiente información sobre los procesos legales en curso. Además, conociendo las dificultades que ha afrontado la venta, el Ministerio de Hacienda cambió las reglas de juego a última hora”, concluye el comunicado de la Red por la Justicia Tributaria.

 

Como tema adicional, la demanda se radicará a las 2:00 pm en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

 

Fuente: Red por la Justicia Tributaria

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)