¿Amparo por perjuicios extrapatrimoniales de la víctima debe estar contemplado expresamente en la póliza? (11:43 a.m.)
Openx [71](300x120)
58808
09 de Enero de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia explicó que el amparo por los perjuicios extrapatrimoniales de la víctima no debe estar expresamente contemplado en la póliza como resultado de una lectura simplista del precepto y en desarrollo de la libertad contractual. Ello por cuanto al darle ese alcance restrictivo sería ir en contra del querer del legislador y los fines que inspiraron la reforma. Al respecto, mencionó un fallo del 2014 en el cual se aseguró que, en general, el seguro de responsabilidad cumple una doble función. Una preventiva y una reparadora, toda vez que salvaguarda o protege el patrimonio del asegurado, autor o causante del hecho dañino y, además, les brinda amparo a los damnificados convirtiéndolos en beneficiarios de la indemnización e inclusive reconociéndoles la facultad de accionar de manera directa frente al asegurador (M. P. Ariel Salazar Ramírez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!