Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Mercantil


En firme sanción a miembro de consejo directivo de Bolsa de Valores por caso Interbolsa

La entidad probó que Rodrigo Jaramillo suministró información privilegiada, correspondiente al cierre de operaciones repo para la acción de la Bolsa Mercantil de Colombia.
19208
Imagen
medi141512bolsadevalores2-et-1509242940.jpg

15 de Diciembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Superintendencia Financiera (Superfinanciera) dejó en firme la sanción de inhabilidad por cinco años para realizar funciones de administración, dirección o control de las entidades sometidas a su inspección y vigilancia, impuesta a Rodrigo Jaramillo Correa, miembro del consejo directivo de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por el caso Interbolsa.

 

Mediante la Resolución 2126 del 2014, la entidad ratificó la multa 179.298.018 pesos decretada en primera instancia por la Delegatura para la Supervisión de Riesgos de Mercado.

 

En la actuación administrativa, se probó que Jaramillo suministró información privilegiada, correspondiente al cierre de operaciones repo para la acción de la Bolsa Mercantil de Colombia y el incremento del porcentaje de castigo al 80 % de tales operaciones sobre la misma especie, al accionista de Interbolsa Víctor Maldonado, así como al área de riesgo de la firma comisionista, antes de que fuera publicada por la BVC.

 

Según la entidad, esa conducta les generó un privilegio a la sociedad y a algunos de sus clientes, por encima de los demás participantes del mercado de valores, que, para ese momento, desconocían la información.

 

Por otra parte, con la Resolución 2180, la Superfinanciera confirmó la sanción que la Delegatura para Riesgo de Lavado de Activos le impuso en primera instancia a Álvaro de Jesús Tirado Quintero, exdirectivo de Interbolsa, consistente en tres multas por un valor total 82.500.000 pesos, por el incumplimiento de la obligación de mantener en adecuado funcionamiento el sistema Sarlaft.

 

Lo anterior, debido a que la información de los clientes tenía inconsistencias y se encontraba desactualizada, lo cual podía impedir a la sociedad comisionista de bolsa la identificación de operaciones inusuales y la detección de operaciones sospechosas.

 

(Superintendencia Financiera, Resolución 2126, nov. 24/14)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)